ERAGON (I), Christopher Paolini
En el reino legendario de Alagaësia la guerra se está gestando. Los Jinetes protectores de la paz del Imperio y los únicos capaces de controlar a los inteligentes dragones, se han extinguido o han pasado a formar parte de las tropas del malvado rey Galbatorix. Los elfos hace tiempo que se han exiliado a un lugar oculto y los vardenos, un grupo disidente, se ocultan en ciudades protegidas. Cuando Eragon, un joven de 15 años que vive en una pequeña aldea, se encuentra con una piedra preciosa en medio del bosque a donde ha ido a cazar, poco se espera que ese suceso vaya a cambiar su vida y el destino de Alagaësia. Lo único que desea es venderla para así asegurar la subsistencia de su familia durante el duro invierno. Sin embargo, una noche la gema se rompe y lo que sale de ella lo llevará a un viaje que lo convertirá en héroe. ¿Podrá Eragon tomar la responsabilidad de los legendarios jinetes de dragones? La esperanza del Imperio descansa en sus manos..
Cuando me regalaron este libro (te quiero, querida tía <3) no me interesó mucho. Veía una trama enrevesada y que no acababa de entender, y leí el prólogo y... Aluciné. Y es que NO SE ENTIENDE NADA. Nada. Un bosque, una emboscada y poco más...
¿Y aquel joven llamado Eragon? ¿Qué era ese tal "La Sombra"? ¿Por qué no daban explicaciones?
Lo dejé en "el cajón", una parte de la estantería donde pongo los libros no leídos xD hasta finales de mayo o así. Y, un día, aburrida, vi el libro y me animé.
Todo fue cobrando sentido. Pasé del prólogo completamente y empecé por el capítulo I. Luego el II, el III... No sé cuántos leí aquella tarde.
Pero a la hora de cenar ya tenía de lo que hablar. De Eragon, de su vida en la granja, de Roran y Katrina, de esa gema que
encuentra...
Seguí leyendo por mucho tiempo. Lo estaba acabando ya. La que era por entonces mi profesora de euskera nos puso una película sobre la que luego haríamos un trabajo. Cuando vi el título me quedé a cuadros....
El fangirleo duró poco. Me puse a criticar prácticamente todo...
¿¡LES COSTABA TANTO PONER UN CABALLO BLANCO?! En el libro, Nieve de Fuego es blanco. Lo recalcaban siempre. En serio ¿¡cuesta mucho un maldito caballo blanco?!
Pero algo que me fastidió mucho más fue el hecho de que no pusieran al gato. Un gato neeegro. Que no es tan difícil.
Supongo que por eso no hicieron otra. Y es que lo digo siempre que me preguntan por una segunda película de ésta... <<Sin gato no hay peli. ¿No pusieron al gato? Pues no hay peli>>
Y dejando el tema de la peli (que me defraudó muchísimo)... Me encantó el libro.
Sobre todo, y quiero recalcarlo, mi personaje favorito. Ángela. Está muy loca y quiere demostrar que las ranas y los sapos son lo mismo. Es majísima y me encanta. Le da un toque de humor al libro, aparte del de misterio que provoca su misma existencia *_*
Me dejó en modo fangirl durante mucho tiempo. O poco. No sé, hasta que tuve Eldest en mis manos.
ELDEST (II): Christopher Paolini
Atención: Posibles Spoilers
Empecé el libro bien y lo acabé bien. Pero hubo complicaciones.
Esperaba que Ángela saliera en algún momento, o que Saphira dijera algo gracioso (o se emborrachara xD) o CUALQUIER COSA. Llegó a aburrirme en varios momentos. Sobre todo la narración de Roran, se me hizo pesadísima. Creo que me salté alguna parte y todo.
Al principio, todo bien. Quizá lo de los enanos algo innecesario, pero el viaje a Ellésmera me encantó. Sobre todo cuando conoció a Oromis y Glaedr, la casa-árbol que tenía, y enterarme de que Arya fuera... Bueno, lo que se dice en la peli y yo negaba: Princesa. O algo así, porque técnicamente no es una princesa, pues los elfos no tienen rey o reina.
El "adiestramiento" que le proporcionaba Oromis a Eragon fue de lo mejor, así como el de Glaedr a Saphira.
Luego empezó la historia de Roran por Katrina y aunque sus intenciones eran buenas (salvar a la damisela en apuros) no todo le salió como esperaba y acabó en un barco de mala muerte. Lo mejor que hizo en ese libro fue unir al pueblo, nada más.
Pero quiero recalcar el final. MURTAGH. Murtagh, el amor al que creía muerto (porque, no podéis negármelo, es puro amor <3) está vivo y tiene dragón.
Si es que lo de su desaparición fue extraño. Pero lo que me dejó a cuadros fue que intentara matar a su... hermano.
Corrí a pedir el siguiente. Me habían dejado con la miel en los labios.
BRISINGR (III): Christopher Paolini
Atención: Posibles Spoilers
¿Podrá el hijo de un granjero unir a las fuerzas rebeldes y vencer al Rey?
Parece el más flojo, en primer lugar porque es más corto, pero no lo es. Al principio consiguió hasta que me olvidase de lo de Murtagh, Paolini empezó fuerte: Katrina.
Luego todo se fue complicando: Elfos, enanos, vardenos, guerras, muertes...
Pero primero quiero recalcar lo que más me llamó la atención: Brisingr. El título. ¿Fuego? Sabía que era la primera palabra que Eragon decía en Idioma Antiguo, pero me parecía ilógico que se llamase así por eso. Podía haber un incendio, pensé. Pero no, no era eso.
Y Paolini me sorprendió muchísimo: Una espada.
Una de verdad. Una con nombre, con su verdadero nombre. Y nadie supo decir por qué respondía de esa manera al oírlo (Chris nos debe una explicación e.e). Deseé durante mucho tiempo esa espada. Pero aún más un huevo de dragón, un dragón dorado -en memoria de Gladr, al final del libro-.
Otra cosa de Brisingr fue la parte en la que Arya y Eragon están en ¿una llanura? algo así, y ella dibuja cosas y él las lee. Al principio pensé que me recordaba demasiado a algo, pero supuse que era cosa de mi imaginación.
Pero no.
No, no, no.
De verdad Paolini hablaba de El Doctor. El Doctor era ese Dios solitario que viajaba de orilla a orilla. Y asdfghjksdfghjkk lo que pude fangirlear.
El final me dejó con muy mal sabor de boca, Glaedr... Murtagh obligado -porque estaba segura de que él por su cuenta y riesgo no habría llegado a tal límite- y la pregunta del millón en el aire... ¿Hermanos?
LEGADO (IV): Christopher Paolini
El jinete y su dragón han llegado más lejos que nadie se atrevía a esperar. Pero, ¿pueden derrocar al malvado rey y restaurar la justicia de Alagaësia? Y si es así, ¿a qué coste?
Conseguí este pocos días después de que saliera muahahaha. Como empecé la saga tarde la acabé sin tener que esperar años :33
Como no podía ser de otro modo, me lo regalaron mis tíos por mi cumple <3 Lo que empieza con tíos acaba con tíos (?)
Fui la persona más feliz del mundo... Durante unos minutos, porque me mandaron alejarme del libro y concentrarme en otros regalos xD
Cuando lo empecé, me atrapó. Quizá porque ya estaba atrapada, no sé. Y no hacía más que preguntarme quién era ese maldito dragoncillo verde de la portada, porque los otros tres ya los conocía y el de Galbatorix era negro.
Ángela tiene muy buenos momentos en este libro. Se luce. Lo del <<pío, pío>> con el rey de los gatos fue mortal.
Pero no tiene mucho más.
Lo que de verdad me encantaron fueron esos momentos Nasuada&Murtagh. Al principio no veía a esa pareja, no me pegaban... Pero ahora son mi pareja favorita *_________*
(Sí, incluso más que la de Katrina y Roran. Llego a pensar que Arya y Eragon no tienen nada. NUNCA TIENEN NADA T-T)
Lo que me dejó un poco en shock fue lo de la lucha contra Galbatorix. Así, a mediados del libro, un capítulo o dos, y casi todo fue discusión verbal.
No acabé de pillar eso, pero fue lo único que me gustó xDD-Sea la nada.
Galbatorix es un genio loco, eso es. O eso me he imaginado.
La segunda mitad del libro es aburrida. Muy tediosa e insoportable. Salvada por algún momentazo de Ángela, por la revelación del padre de Eragon (¿o eso era antes?) y por Murtagh.
Pero Murtagh se va. Todos se van.
Se "embarcan a una nueva aventura". ¿Por qué me suena a libro de Gerónimo Stilton? .______.
En todo caso, no me gustó nada el final. Muy flojo.
Pero es una saga que recomiendo totalmente. Sobre todo el primer libro.
Ahora pienso que he sido muy dura con estos libros que tantó disfruté ;___________;
No hay comentarios:
Publicar un comentario